Revisitando el problema de Wigner: la irrazonable eficacia de las matemáticas en las ciencias naturales
DOI:
https://doi.org/10.22370/sst.2025.10.4912Palabras clave:
enigma de Wigner, aplicabilidad de las matemáticas, leyes de la naturaleza, efectividad de las matemáticas, filosofía de la cienciaResumen
Este trabajo examina la irrazonable eficacia de las matemáticas en las ciencias naturales según el influyente ensayo de Eugene Wigner, centrando la discusión en las clarificaciones contemporáneas sobre esta problemática filosófica. El análisis se concentra en cómo las matemáticas, a pesar de haber sido desarrolladas sin una finalidad física específica, resultan ser una herramienta efectiva en la formulación de teorías físicas. Además, se exponen las aclaraciones propuestas por filósofos contemporáneos de la argumentación de Wigner para evitar malentendidos en la interpretación del enigma, abordando las principales críticas y reinterpretaciones que han surgido desde la publicación original de su ensayo. En este sentido, a través del ejemplo concreto del oscilador armónico simple, se ilustra cómo los conceptos matemáticos abstractos encuentran un sitio de aplicación en el ámbito físico. El objetivo de este trabajo es ofrecer una explicación detallada y accesible de la cuestión, centrándose en destacar la importancia continua de este problema en la filosofía contemporánea y su impacto en la comprensión moderna de las ciencias naturales.
Citas
Bangu, S. (2012). The Applicability of Mathematics in Science: Indispensability and Ontology. London: Palgrave Macmillan.
Bangu, S. (2016). On ‘The Unreasonable Effectiveness of Mathematics in the Natural Sciences’. En E. Ippoliti, F. Sterpetti, & T. Nickles (eds.), Models and Inferences in Science (pp. 11-29). Cham: Springer.
Bangu, S., & Moir, R. (2018). The ‘Miracle’ of Applicability? The Curious Case of the Simple Harmonic Oscillator. Foundations of Physics, 48(9), pp. 507-525. https://doi.org/10.1007/s10701-018-0152-5.
Frigg, R., & Nguyen, J. (2017). Models and representation. En L. Magnani, & T. Bertolotti (eds.), Handbook of Model-Based Science (pp. 49-102). Dordrecht: Springer.
Steiner, M. (1989). The Application of Mathematics to Natural Science. The Journal of Philosophy, 86(9) , pp. 449-480. https://doi.org/10.2307/2026759.
Steiner, M. (1995). The Applicabilities of Mathematics. Philosophia Mathematica, 3(2), pp. 129–156. https://doi.org/10.1093/philmat/3.2.129.
Steiner, M. (1998). The Applicability of Mathematics as a Philosophical Problem. Cambridge: Cambridge University Press.
Wigner, E. (1960). The Unreasonable Effectiveness of Mathematics in the Natural Sciences. Communications in Pure and Applied Mathematics, 13(1), pp. 1-9. https://doi.org/10.1002/cpa.3160130102.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.