Formas y pragmatismo en la filosofía de Francis Bacon

Autores/as

  • Sofía Muñoz Nilo Universidad de Chile

DOI:

https://doi.org/10.22370/sst.2025.10.4903

Palabras clave:

naturaleza simple, estructura corpuscular, leyes, reglas

Resumen

El presente ensayo analiza la relación entre dos aspectos de la propuesta del filósofo Francis Bacon en su obra Novum Organum (NO): la visión pragmática de la ciencia y el conocimiento de formas al que el conocimiento humano aspira en general. Este análisis se desarrolla en consideración de distintas interpretaciones del concepto baconiano de forma a la luz del empirismo y pragmatismo del autor. Entre estas interpretaciones algunas han sido preferidas por su adecuación y por su contribución a la comprensión de la relación revisada permitiendo vislumbrar cómo la ciencia, el conocimiento de formas y la práctica se articulan para mejorar la situación humana.

Citas

Bacon, F. (2003). Novum Organum. (C. F. Almorí, Trad.). Losada.

Cameron, E. W. (1964). Francis Bacon and the Pragmatic Theory of Forms. Philosophical Forum , pp. 592-610. https://api.core.ac.uk/oai/oai:yorkspace.library.yorku.ca:10315/37086

Dickie, W. M. (1923). “FORM” AND “SIMPLE NATURE” IN BACON’S PHILOSOPHY. The Monist, 33(3) pp. 428–437. http://www.jstor.org/stable/27900958

Frondizi, R. (2003). Significado y contenido del Novum Organum. En F. Bacon, Novum Organum (C. F. Almorí, Trad., págs. 9-35). Losada.

Klein, J. (2020). Francis Bacon. Obtenido de Stanford Encyclopedia of Philosophy: https://plato.stanford.edu/archives/fall2020/entries/francis-bacon

Romero, G. E. (2018). Scientific Philosophy. Cham: Springer Verlag. https://doi.org/10.1007/978-3-319-97631-0

Schwartz, D. (2014). Baconian Foundationalism and the Problem of Certainty. https://escholarship.org/uc/item/7r33h8t7

Descargas

Publicado

2025-04-08

Cómo citar

Muñoz Nilo, S. (2025). Formas y pragmatismo en la filosofía de Francis Bacon. Serie Selección De Textos , 10, 149–161. https://doi.org/10.22370/sst.2025.10.4903