Teorías humeanas y No humeanas: el desacuerdo con respecto a los inobservables
DOI:
https://doi.org/10.22370/sst.2025.10.4895Resumen
El adscribir a una posición humeana o no humeana es una decisión importante al proponer una teoría metafísica. Esta decisión resulta especialmente relevante cuando nos preguntamos acerca de qué justifica la postulación de inobservables en esta área de la filosofía. Los inobservables son entidades acerca de las cuales no tenemos una experiencia directa, sino que postulamos su existencia por otras razones, generalmente por un interés en explicar nuestra experiencia del mundo y sus regularidades. Este ensayo se sitúa ante este desacuerdo específico, intentando dar una caracterización general de ambas posturas y analizar lo que cada postura estaría considerando valioso, y valioso para que, al defender su perspectiva con respecto a la postulación de inobservables.
Esto implica un análisis más profundo, sobre cómo podemos discutir racionalmente acerca de aquellos aspectos que valoramos negativa o positivamente en la conformación de nuestras propuestas teóricas y bajo qué meta-teoría sobre la justificación de nuestras teorías filosóficas abordamos estas preguntas. Me centraré inicialmente en la revisión del problema de los inobservables entre teorías humeanas y no humeanas, para luego mostrar los problemas más generales que surgen al preguntarnos por la justificación de nuestras posturas filosóficas.
Citas
Amstrong, David. (1983). What is a law of nature? Cambridge University Press, New York. DOI: 10.2307/2185228.
Lewis, David. (1986). Philosophical Papers, Volume 1. Oxford University Press. DOI: 10.1093/0195032047.001.0001
Lewis. (1994). Humean Supervenience Debugged. Oxford University Press. https://www.jstor.org/stable/i339346
Rescher, Nicholas. (1985). The Strife of Systems: An Essay on the Grounds and Implications of Philosophical Diversity. University of Pittsburgh Press. DOI: 10.2307/2107718
Rescher. (1988). Rationality: a philosophical inquiry into the nature and the rationale of reason. New York: Oxford University Press. https://searchworks.stanford.edu/view/1323447
Soto, Cristian. (2024). Leyes de la naturaleza: Historia, Filosofía y Ciencias. Editorial Tecnos. https://www.tecnos.es/libro/filosofia-y-ensayo/leyes-de-la-naturaleza-cristian-soto-9788430990375/
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.