Geohongos queratinofílicos de los Departamentos San Fernando y Gral. San Martin. Chaco - Argentina

Authors

  • Magdalena Mangiaterra Universidad Nacional del Nordeste
  • Eduardo Piontelli Universidad de Valapraíso
  • Gustavo Giusiano Universidad Nacional del Nordeste
  • María Grixolli Universidad Nacional del Nordeste
  • José Alonso Universidad de Valparaíso

DOI:

https://doi.org/10.22370/bolmicol.1998.13.0.963

Keywords:

Geohongos queratinofílicos, biogeografía, Argentina

Abstract

Mediante la técnica del anzuelao queratínico se analizaron 180 muestras de suelos de 6 localidades de los Departamentos de San Fernando y Gral. San Martin, aislándose  29 géneros y 39 especies de hongos queratinofílicos-líticos, entre ellos, un 82,5% correspondieron a Onygenales y sus anamorfos relacionados. La mayor riqueza de especies se detectó en Resistencia (29) y Pto. Tirol (20), la menor en Barranqueras (9). Las especies dominantes fueron: complejo Microsporum gypseum-fulvum (44%), Aphanoascus fulvescens (36,6%) Ch. indicum (31,1%)  y Myceliophtora vellerea (32,8%). Las especies frecuentes en orden decreciente fueron: Gymnascella aurantiaca (18,9%), Uncinocarpus reesii (14,4%), Ch. tropicum (13,9%), Ch. keratinophilum (11,1%), Trichophyton terrestre (11,1%) y las cepas de Malbranchea spp. (11,6%).

Se concluye que estos suelos presentan una diversificada micota, donde el mismo anzuelo queratínico permitió además aislar especies potencialmente patógenas no relacionadas con los Onygenales, situación que debe considerarse en la búsqueda de hongos oportunistas. 

Published

1998-01-01

How to Cite

Mangiaterra, M., Piontelli, E., Giusiano, G., Grixolli, M., & Alonso, J. (1998). Geohongos queratinofílicos de los Departamentos San Fernando y Gral. San Martin. Chaco - Argentina. Boletín Micológico, 13, 77–84. https://doi.org/10.22370/bolmicol.1998.13.0.963

Issue

Section

Investigación