VISIÓN, MITOS Y LECCIONES DE LOS 50 AÑOS

Autores/as

  • Patricio Meller Universidad de Chile

DOI:

https://doi.org/10.22370/pe.2023.15.4019

Palabras clave:

Fundamentalismo de Mercado, fracaso económico de la Dictadura de Pinochet, reformas estructurales neoliberales, Fundamentalismo de Estado

Resumen

En este artículo se revisan brevemente las visiones ideológicas prevalecientes desde 1970 – y que lamentablemente siguen vigentes aún hasta hoy en grupos extremos de ambos lados del espectro político. Pero, el foco central del artículo está orientado a desmitificar dos mitos muy arraigados en la Sociedad chilena. Primero, la creencia de que la Dictadura de Pinochet fue exitosa en lo económico; se proporcionará la evidencia empírica que revela que fue un fracaso económico. Segundo, que el éxito de los Gobiernos de la Concertación es consecuencia de las reformas estructurales implementadas por los Chicago Boys; esto no es efectivo, y el artículo explica las diferencias existentes. Por último, el artículo finaliza con dos lecciones que aún no se han aprendido en la Sociedad chilena. 

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Patricio Meller, Universidad de Chile

Departamento Ingeniería Industrial, Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas. Universidad de Chile. Investigador Cieplan

Citas

GIDDENS, Anthony (1999), The Third Way. The Renewal of Social Democracy, Polity Press, Cambridge.

LANDERRETCHE, Oscar (2005), “Construyendo solvencia fiscal: el éxito macroeconómico de la Concertación”, en MELLER (2005), La Paradoja Aparente. Equidad y Eficiencia: Resolviendo el Dilema, Taurus, Santiago.

MELLER, Patricio (2016), Un Siglo de Economía Política Chilena (1890-1990), UQBAR, Santiago.

MELLER, Patricio (2005), “Una Revisión del Debate Ideológico-Económico sobre Equidad y Crecimiento”, en Meller (2005), La Paradoja Aparente. Equidad y Eficiencia: Resolviendo el Dilema, Taurus, Santiago.

MELLER, Patricio (2005), editor, La Paradoja Aparente. Equidad y Eficiencia: Resolviendo el Dilema, Taurus, Santiago.

MELLER, Patricio (1989), “En torno a la doble condicionalidad del FMI y del Banco Mundial”, Revista de la CEPAL, No. 4

REICH, Robert B. (2016), Saving Capitalism for the Many not the Few, Vintage Books, New York.

RODRIK, Dani (2011), Una economía, muchas recetas: la globalización, las instituciones y el crecimiento económico, Fondo de Cultura Económica, México.

SAEZ, Emmanuel (2022), “Understanding the Social State”, IMF Finance & Development, March.

WILLIAMSON, John (1989), Latin America Adjustment: How much has happened? Institute for International Economics, Washington, D.C.

WORLD BANK (2005), Economic Growth in the 1990s. Learning from a Decade of Reform, World Bank, Washington D.C.

Descargas

Publicado

2023-12-26

Cómo citar

Meller, P. (2023). VISIÓN, MITOS Y LECCIONES DE LOS 50 AÑOS. Perfiles Económicos, (15). https://doi.org/10.22370/pe.2023.15.4019

Número

Sección

Artículos: Dossier 50 años de Economía chilena entre Dictadura y Democracia

Artículos similares

1 2 3 4 5 > >> 

También puede {advancedSearchLink} para este artículo.