Análisis teórico sobre la reestructuración de la cartera de negocios y su implicación empresarial

Autores/as

  • Angélica María Sánchez Riofrío Universidad de Especialidades Espíritu Santo
  • Daniel Molina Ycaza EQ LAB

DOI:

https://doi.org/10.22370/rpe.2017.4.1228

Palabras clave:

Reestructuración de cartera, direcciones, mecanismos, desempeño, creación de valor

Resumen

El objetivo principal de este trabajo es analizar conceptualmente el estudio de la
reestructuración de la cartera de negocios (RCN) y su efecto en los resultados de las
empresas. Para el desarrollo del presente trabajo se adopta una metodología cualitativa mediante una revisión de diferentes fuentes literarias que incluyen tanto artículos científicos como libros. De acuerdo a la evidencia presentada, encontramos que los mecanismos más utilizados para la RCN son: (i) desinversiones (venta de activos, subsidiaria y empresa filial parcial), y (ii) fusiones y adquisiciones. Adicionalmente, se observa que de acuerdo a la literatura científica, estos mecanismos tienen, por lo general, un efecto positivo en los resultados de las empresas a excepción de las fusiones y adquisiciones que tienen un efecto en mayor parte negativo

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2018-09-12

Cómo citar

Sánchez Riofrío, A. M., & Molina Ycaza, D. (2018). Análisis teórico sobre la reestructuración de la cartera de negocios y su implicación empresarial. Perfiles Económicos, (4). https://doi.org/10.22370/rpe.2017.4.1228

Número

Sección

Sección Artículos

Artículos similares

1 2 > >> 

También puede {advancedSearchLink} para este artículo.